Cuando se produce una avería en un equipo o elemento, deberá registrar dicha incidencia para poner ese equipo fuera de servicio. Esta opción también le permitirá realizar una gestión correcta de su Mantenimiento Correctivo.
Para realizar estos tipos de trabajos habrá de hacer:
01 Registrar la avería o el mantenimiento
Para registrar una avería o realizar controles no programados habrá de acceder a la pantalla Menú Principal %-->% Gestión CMMS %-->% Averías/No programada y hacer los siguientes pasos:
- Elija el tipo de registro, que podrá ser:
- Avería
- Controles no programados
- Entre la fecha
- El elemento o equipo
- Adicionalmente puede entrar el número de hoja de trabajo (Si no lo entra el programa le dará un código automático) y el coste de dicha avería o mantenimiento no programado (Si no lo sabe, déjelo a 0 y ya lo podrá entrar cuando reciba la factura de la reparación o del mantenimiento si es externo)
- Obligatoriamente habrá de entrar un comentario que explique el motivo de la generación de dicha hoja de avería o mantenimiento/control no programado
- Por último, haga clic en el botón de Crear Parte y el programa le generará una hoja de trabajo, aunque no le imprimirá de forma automática.
- La hoja creada tendrá una sola línea y la podrá visualizar en la pantalla de hojas de trabajo desde donde la podrá imprimir si lo desea
El programa generará las hojas de trabajo de averías empezarán con una "A" y los controles no programados con una "N". Siempre y cuando haya dejado en blanco ese campo y sea el programa el encargado de generar una hoja de trabajo siguiendo la numeración correlativamente. Si registra una avería, el equipo o elemento quedará automáticamente fuera de servicio. |
02 Cerrar la hoja de averías
La forma de cerrar una hoja de avería depende de la configuración del módulo y los derechos del analista.
Un usuario que no tenga derecho para cerrar hojas con resultados fuera de límites no podrá cerrar una hoja de avería a menos que el tipo de cierre sea Directo.
Al cerrar la hoja el programa le enseñará la siguiente pantalla en la que tendrá que entrar:
- El estado en que queda el elemento, que pueden ser 3: Activo, Uso restringido y Fuera de servicio
- La solución que se ha realizado
- Adicionalmente podrá escribir un comentario, el coste de la reparación y las horas empleadas.
- Al dar al Ok, el programa cambiará el estado del elemento y si se activa dejará constancia en la auditoría de cambios de estado de la pantalla de elementos
03 Formas de cierre
Una hoja de averías se puede cerrar desde las pantallas de entrada de resultados o la pantalla de hojas de trabajo
La forma de cerrar una hoja dependerá si el usuario tiene derecho para cerrar una hoja con resultados "Fuera Límites". Dependiendo de este derecho el usuario podrá:
Usuario sin derechos:
- Como una hoja de averías es intrínsicamente una hoja con resultados fuera límites, desde entrada de resultados podrá:
- Si el tipo de cierre es Directo, podrá cerrar la hoja de avería
- En caso contrario sólo la podrá "Terminar" para que posteriormente otro usuario con derechos de cierre desde la pantalla de hojas de trabajo.
Usuario con derechos:
- Cierre Directo y Cierre Directo de hojas sin incidencias, desde la pantalla de entrada de resultados podrá cerrar la hoja de averías indicando el nuevo estado del elemento y la solución realizada.
- Cierre Manual: Como esta configuración exige 2 pasos, desde entrada de resultados sólo podrá "Terminar" la hoja de trabajo, para que posteriormente se cierre desde la pantalla de Hojas de trabajo.