ACADEMY

Control de averías

Para controlar las averías e incidencias producidas, así como su coste, acceda a la pantalla Menú Principal %-->% Explotación CMMS %-->% Control de incidencias y podrá hacer

  1. Definir los filtros para limitar la información visualizada
  2. Buscar los datos para poderlos imprimir:

01 Definición de filtros

Los filtros que puede entrar son:

  1. Fecha inicial y final de la hoja de la avería (Es decir de cuando se produjo la incidencia, no de cuando se solucionó)
  2. Elemento que controlar
  3. El estado de la hoja de avería
  4. Dos casillas para indicar si desea visualizar las columnas de Comentarios y/o Solución.
  5. Cuatro botones para filtrar los datos por zonas de ubicación del elemento, su fabricante, marca o tipo de elemento.
    1. Si pulsa este botón el programa le abrirá una pantalla para que pueda elegir varios registros.
    2. Al pulsar el botón de OK, verá los datos del filtro establecido en la parte superior derecha de la pantalla

Recuerde que, la opción de filtrar sólo permite un tipo de filtro al mismo tiempo. El programa siempre se quedará con la última opción seleccionada por el usuario.

 

02 Buscar los datos

Al dar al botón de buscar el programa le enseñará dos tipos de línea

  1. Línea tipo cabecera de elemento
    1. Identificador: código del elemento
    2. Elemento: descripción del elemento
    3. Coste: Coste total de todas las averías del elemento
    4. Días: Días totales en las que el elemento ha estado averiado
    5. Horas: Horas totales en las que elemento ha empleado en reparar
    6. MTBF (Mean time between Failures): Tiempo medio entre averías (en días)
    7. MTTR (Mean time to Repair): Tiempo medio de reparación (en horas)
  2. Las líneas en la que verá:
    1. Elemento: N.º Hoja de Trabajo
    2. Fecha: Fecha de creación de la hoja
    3. Cierre Inc.: Si la hoja de esta avería está cerrada mostrará la fecha, si no, dejará el campo en blanco.
    4. Coste: Coste específico para arreglar la avería de esa hoja.
    5. Días: Número de días para arreglar esa hoja.
    6. Comentario: Comentario escrito por el usuario en el momento de creación de la avería
    7. Solución: Solución escrita por el usuario en el momento de cerrar la avería

Vea un ejemplo en la siguiente imagen:

Las columnas de los comentarios y soluciones, no se verá si no ha marcado dichas casillas al establecer los filtros.

Recuerde que, si ha marcado ver los comentarios y/o soluciones dadas, dispone del botón de ampliación de líneas para poder ver mejor dichos textos (Muchas veces tienen más de una línea y por defecto sólo verá la primera línea de esos textos)

 

EN ESTA SECCIÓN
Registro de averías y los controles no programados
Control de averías