Una vez ha creado el Plan de mantenimiento o haya registrado de forma manual averías o mantenimientos no programados, la información se queda en la tabla de hojas de trabajo.
Para conocer su funcionamiento ha de saber:
- Los tipos y estados de las hojas de trabajo
- Datos de las hojas de trabajo
- Cierre de una hoja de trabajo
- Pestañas del panel inferior
01 Tipos y estado de las hojas de trabajo
Hay tres tipos de hojas:
- Mantenimiento: Que se han generado a través del Plan de mantenimiento
- Averías: Que se registran manualmente a través de la pantalla de Registro de averías
- Mantenimientos no programados: Que se registran desde la misma pantalla que la del punto anterior
Además, las hojas de trabajo pueden estar en estos tres estados:
- Abierto: Son las hojas que se han registrado y no se han cerrado. Este estado es el único que permite al usuario entrar resultados, añadir controles etc.
- Terminado: Cuando el analista ya ha entrado todos los resultados y ha cerrado la hoja de trabajo
- Cerrado: Cuando se ha terminado y ya se ha indicado si el elemento continúa activo o no (Dictamen)
02 Datos de las hojas de trabajo
Al acceder a la pantalla podrá ver
- Los botones para poder filtrar el estado de los boletines a visualizar
- La papelera para poder eliminar una hoja de trabajo. Esta opción sólo podrá realizarse si se cumplen las siguientes condiciones
- La hoja de trabajo está abierta
- No tiene entrado ningún resultado
- Si tiene activo el módulo de recambios y patrones, no tiene asociado ningún consumo o utilización de patrones
- Es una hoja de tipo avería o mantenimiento no programado
- Si es una hoja de tipo Mantenimiento, sólo podrá eliminar la hoja más reciente.
- Si pulsa el botón de visualizar la ficha de la hoja de trabajo verá:
- Un botón para reimprimir la hoja de trabajo
- Si la hoja está terminada o cerrada, un botón para reabrirla.
- Si la hoja está abierta, un botón para cerrarla
En el panel inferior hay varias pestañas con información adicional que vamos a explicar.
Los botones no son excluyentes, es decir se puede consultar los abiertos, cerrados y terminados al mismo tiempo, así como las hojas de tipo mantenimiento, averías o no programadas. No siempre las hojas pasan por el estado de "Terminado", ya que según la configuración que haya establecido se pueden cerrar directamente cuando se han entrado todos los resultados. |
03 Cierre de una hoja de trabajo
Este botón sólo será accesible para los usuarios que tengan derecho a cerrar las hojas con resultados fuera de límites y las hojas cuyo estado sea "Terminado"
Al hacer clic en ese botón el programa le enseñará la siguiente pantalla en la que tendrá que entrar:
- El dictamen que se da a la hoja de trabajo que pueden ser 3: Activo, Uso restringido y Fuera de servicio. Si el dictamen es Fuera de servicio, el elemento se quedará "Fuera de servicio", en caso contrario su estado será "Activo"
- Si es una avería, se habrá de entrar la solución que se ha realizado
- Adicionalmente podrá escribir un comentario, el coste de la reparación y las horas empleadas.
- Al dar al Ok, si es necesario, el programa cambiará el estado del elemento y dejará constancia en la auditoría de cambios de estado.
04 Panel inferior
En el panel inferior podrá ver
- Las líneas de control de esa hoja de trabajo. Esta pantalla es meramente informativa y no le permitirá realizar ningún cambio.
- Si tiene contratado el módulo de patrones y recambios, verá una pestaña con la información de los patrones y recambios utilizados
- Si tiene contratado el módulo de equipos de mantenimiento, verá una pestaña con la información de los equipos utilizados