El sistema de cálculo que realiza el programa cuando la planificación es periódica, es decir por fechas es el siguiente:
Ha de tener en cuenta que la periodicidad la ha definido en la pantalla de tipos de elementos y el calendario en la pantalla de zonas.
01 Planificación diaria
Cuando una planificación es diaria, el programa simplemente contará los días laborables que han de transcurrir entre la última fecha programada y la fecha prevista. Por ejemplo: Si tuviese una periodicidad de 2 días y en el calendario he indicado que no se trabaja ni el sábado ni el domingo, si el último control se realizó un viernes, el próximo sería el martes.
En este cálculo también influyen los días y periodos de fiesta establecidos en el calendario.
Si no ha definido el calendario, el programa asumirá que se trabajan los 365 días del año de forma ininterrumpida. |
02 Planificación semanal
El cálculo es el mismo, pero en vez de contar días laborables cuenta semanas teniendo en cuenta los siguientes puntos.
- Si en el plan de control se ha definido un día específico (Un lunes, martes etc.), antes de calcular la fecha, se posicionará en el primer día indicado. Por ejemplo, si la puesta en marcha del elemento es un lunes, pero en el control he indicado que el día de la semana a realizar es un miércoles, el programa empezará a calcular el plan de mantenimiento en función de la periodicidad de los miércoles.
- Si en el cálculo, una de las fechas cae en un periodo de vacaciones (No en un día festivo), el programa se saltará esa semana sin tenerla en cuenta. Por ejemplo, si tengo una periodicidad de 2 semanas, y he de comenzar a calcular el 10 de abril, pero la semana del 15 al 22 de abril son vacaciones por Semana Santa, el programa en vez de indicar que hay que realizar el control el 24 de abril (que son 2 semanas), lo propondrá para el 1 de mayo ya que hay una semana de vacaciones que no afecta al cálculo.
- Por último, si el día final es festivo (En el ejemplo anterior el programa calculaba el 1 de mayo), el programa indicará el primer día laborable que en este caso sería el 2 de mayo o el 3 si la zona tiene el calendario de la Comunidad de Madrid.
- Excepto si al definir el plan de control se ha marcado la casilla de "Adaptar la planificación de cada control" el próximo cálculo empezará en el día teórico (el 1 de mayo) en vez del día en que se realizó físicamente el control (el 2 o 3 de mayo)
Si quisiera hacer 2 controles a la semana, lo que habría de hacer sería crear ese control 2 veces, indicando, por ejemplo, que uno se realiza el lunes y el segundo el jueves |
03 Planificación mensual
Si la planificación es mensual, funciona igual que la semanal excepto por estos puntos:
- No se puede indicar el día de la semana, pero sí el día del mes (Por ejemplo, el 15 de cada mes)
- Sólo se producirá un salto de 1 mes si la fecha cae en un periodo de vacaciones mensual. Por ejemplo, en verano.
Si quisiera hacer un control cada 15 días, lo que habría de hacer sería crear ese control 2 veces, indicando, por ejemplo, que uno hay que realizarlo el día 1 y otro el 15 |
04 Ejemplo del cálculo
Para visualizarlo mejor pongamos estos ejemplos:
Defino un calendario indicando que hay vacaciones de Navidad, días festivos y que los sábados y domingos no se trabajan. Con esta configuración el cálculo sería:
- Diario
- Del día 26 paso al 1 de diciembre porque el 28 y 29 de noviembre no cuentan por ser sábado y domingo
- Del día 1 al 4 son exactamente 3 días
- Del día 4 paso al 10 ya que el 5 y 6 no cuentan por ser sábado y domingo y el 8 tampoco por ser festivo
- Del día 23 de diciembre paso a 7 de enero, porque las vacaciones de Navidad no cuentan y el 6 de enero es festivo.
- Semanal
- Del día 24 de noviembre paso al 9 de diciembre porque el 8 de diciembre es fiesta
- De 9 de diciembre paso al 22 de diciembre, porque, aunque el control se hizo el 9, la programación parte del día 8 que era el día teórico si no hubiese sido fiesta el día 8. Nota: Si en el plan de control se hubiese marcado la casilla de "Adaptar la planificación de cada control" la fecha sería el 23 de diciembre ya que cuenta a partir del día en que se realizó el control y no desde el día teórico.
- Del 22 de diciembre pasa al 12 de enero ya que la semana del 28 de diciembre al 3 de enero no cuenta por ser vacaciones.
- Mensual
- Del 26 de noviembre pasa al 4 de enero que es el primer día laborable a partir del 26 de diciembre que era cuando tocaba el control
- Del 4 de enero pasa al 26 de enero, ya que calcula a partir de la fecha teórica que era el 26 de diciembre.
- Del 26 de enero, pasa al 26 de febrero
- Si se pone como fecha de inicio de cálculo el 30 o 31 de un mes, el programa adaptará el cálculo a fin de mes, es decir 28 de febrero, 30 de abril etc.
