El control de recambios y patrones, le permite, no sólo llevar el stock de dichos artículos sino también de los elementos de su empresa que desee controlar (balanzas, termómetros, etc.). Para ello tiene que crear los artículos a controlar a través de la pantalla del Menú principal %-->% Stocks LIMS-CMMS %-->% Artículos.
01 Definir los artículos
Los datos de esta pantalla son:
- Código: si no pone ninguno el programa le asignará un código de forma automática
- Campo desplegable Control de Stock:
- Inmaterial: es decir que no tiene control de stock (Por ejemplo, servicios exteriores etc.). No es un tipo usado en este módulo a menos que tenga contratado también el módulo ERP de contabilidad)
- Control de STOCKS
- Control de LOTE: en los que podrá definir no sólo el stock del artículo sino su lote y caducidad. Los reactivos han de ser de este tipo
- Número de Serie: como por ejemplo un analizador. Este tipo de artículo tampoco tiene utilidad si tiene contratado el módulo CMMS de control y mantenimiento de instalaciones y elementos analizadores
- Campo desplegable Tipo artículo: indica en qué módulo se utiliza este artículo. Dispondrá de las siguientes opciones:
- Facturación/Stocks (ERP): para el módulo de contabilidad y facturación
- Reactivos (LIMS): para este módulo de control de reactivos
- Patrones (CMMS): para el módulo de control de mantenimiento
- Recambios (CMMS): para el módulo de control de mantenimiento
- Descripción (Reducida y ampliada): que podrá entrar en varios idiomas
- Familia: indica a qué familia de artículos pertenecerá este artículo. Recuerda que puede utilizar el “+” para añadir una familia nueva sin tener que salir de la pantalla actual.
- Meses de caducidad y Días de aviso caducidad: Estos campos sólo los verá si el tipo es con control de lote o número de serie.
- Stock mínimo
- Datos adicionales como códigos auxiliares EAN13, DUN14 y Fecha de alta
La pestaña inferior de Otros Datos solo tiene utilidad si ha contratado el módulo de Contabilidad, Facturación y Stocks de ERP Conta Cloud. |
02 Asignación de los reactivos a los controles
Además de definir los reactivos, los tendrá que asignar a las especificaciones estándares para que el programa sepa donde se utiliza ese reactivo. Para ello consulte el artículo de definición de recambios y patrones
